Bono joven para el alquiler ¿Cómo puedo solicitarlo?
El Bono Alquiler Joven es una ayuda económica que ha puesto en marcha el Gobierno de España y que cada comunidad autónoma se encargará de gestionar. En total, se ha dotado a este plan con una cartera de 200 millones de euros anuales, durante dos años.
Se espera que esta ayuda beneficie a más de 70.000 jóvenes españoles de hasta 35 años. Los objetivos principales de este proyecto son facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y ampliar la oferta a precios más asequibles, entre otros.
Si te interesa esta ayuda, a continuación, vamos a explicar cómo solicitar el bono alquiler joven y qué requisitos tienes que cumplir para ello.
¿Cómo solicitar el nuevo bono joven para el alquiler?
Para solicitar el bono joven para el alquiler tendrás que dirigirte a la consejería de vivienda de la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta o Melilla en la que esté ubicada la vivienda que quiere ser arrendada.
Cada comunidad autónoma establece un proceso diferente a la hora de solicitar el bono joven para el alquiler. Normalmente, este proceso de solicitud se realizará de forma telemática, por lo que, asegúrate de tener tu certificado digital al día.
Los plazos para la presentación de las solicitudes también dependerán del gobierno de cada comunidad autónoma. Por lo pronto, si quieres ir preparando algo, asegúrate de que cumples con todos los requisitos. En la web que el Gobierno central ha habilitado puedes encontrar el enlace a toda la información de cada comunidad autónoma.
Requisitos para la solicitud del bono
Si lo que has leído hasta el momento te interesa y quieres solicitar la ayuda, asegúrate antes de que cumples con todos los requisitos estipulados:
- Tienes que ser mayor de edad y tener un máximo de hasta 35 años, incluidos los 35 años en el momento en que solicitas la ayuda.
- Tener nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y Suiza.
- Si eres extranjero no comunitario, tendrás que estar en situación de estancia o residencia regular en España.
- Ser titular de un contrato de alquiler de una vivienda. También son válidos tener atribuido el uso por subrogación, convenio o sentencia por separación o divorcio.
- Además, pueden pedir este bono los titulares de un contrato de alquiler de una habitación.
- Esta ayuda es compatible con el Plan Estatal.
- La renta mensual de la vivienda debe ser de hasta 600 €/mes. En el caso del alquiler de una habitación hasta 300 €/mes. Hasta 900 €/mes de alquiler o 450 €/mes en una habitación previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
- La vivienda alquilada o habitación tiene que ser la vivienda habitual y permanente de la persona beneficiaria. Esto tiene que estar acreditado mediante el empadronamiento municipal, vigente desde el inicio del periodo subvencionable.
- No se concederá la ayuda cuando la persona solicitante tenga parentesco de primer grado o segundo grado con la persona arrendadora.
- El solicitante no podrá ser propietario de ninguna vivienda en España.
- El abono de esta ayuda tendrá que ser efectuado a través de ingreso bancario.
Requisitos por ingresos
- Tendrás que disponer de una fuente de ingresos regular y acreditar rentas de trabajo.
- No haber percibido ingresos anuales superiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) durante el año 2022. En total, 14 pagas anuales (23.725,80 €).
- En caso de vivir dos o más personas de la misma unidad familiar o de convivencia, se tendrán en cuenta los ingresos de cada uno y el límite se elevará a 4 veces el IPREM, en total, 31.634,49 euros.
- El cálculo de los ingresos anuales se realizará de la suma de la suma de la base imponible general y de la cantidad ahorrada, en tu declaración de 2021 serán las casillas 435 y 460.
A grandes rasgos, estos son los requisitos solicitados para el bono de alquiler joven, pero, como hemos indicado, todo dependerá de tu comunidad autónoma.
¿Qué cuantía se subvenciona?
El importe de la ayuda es de un máximo de 250 € mensuales que se repartirán en 24 mensualidades consecutivas. Este importe tendrá como límite la parte de alquiler que tenga que pagar el beneficiario, es decir, que si tu alquiler es de 200 € el importe será de un máximo de 200 €.
No se podrán subvencionar rentas derivadas de la vivienda, como por ejemplo un garaje, trastero o gastos de comunidad. El periodo subvencionable se iniciará el primer mes del año en el que se convoquen las ayudas.
Otras ayudas de las que también puedes beneficiarte actualmente son las proporcionadas por el gobierno y detalladas por cada comunidad sobre las rebajas del bono transporte.
Preguntas frecuentes sobre el bono joven para el alquiler
Aquí resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que surgen respecto a este tema en particular.
¿Este plan está disponible en toda España?
No. El bono joven para el alquiler está disponible en todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, a excepción del País Vasco y Navarra, que, debido a su régimen foral, tienen sus propias ayudas en su territorio.
¿Hay posibilidad de prorrogar esta ayuda?
No, la ayuda será exclusiva durante 24 meses.
¿Cómo se acredita la condición de vivienda habitual permanente?
Solo será válido un certificado o volante de empadronamiento en el municipio donde esté ubicada la vivienda.