Guía para tener tu seguro de vida
Contratar un seguro de vida es una magnífica decisión financiera y un acto de amor y responsabilidad hacia los que más quieres.
Te va a servir para proteger el capital que tanto esfuerzo te ha costado acumular y para asegurarte de que no desaparecerá si un día faltas o quedas incapacitado. Tus ahorros crecerán seguros, tu casa terminará de pagarse, tus sacrificios no serán en vano y… tú y los tuyos dormiréis bien por las noches.
Vamos a GUIARTE durante el proceso y a despejar tus dudas.

El seguro perfecto para tu situación personal
Esta cobertura ayuda a todo tipo de personas. Se adapta a tus circunstancias y necesidades. Veamos unos pocos ejemplos:


Tipos de seguros de vida
Entender bien nuestras necesidades y objetivos, así como las de las personas que queremos proteger, debe ser primordial a la hora de escoger la póliza de vida adecuada.
Seguro de fallecimiento
3 €/mes Un seguro de vida para proteger a nuestros seres queridos.
Seguro de invalidez
5 €/mes El seguro de vida con Incapacidad Permanente absoluta.
Seguro de cáncer
5 €/mes Un seguro que cubre enfermedades graves, como el cáncer.
¿A quién pongo de beneficiario?
Ésta protección irá dirigida a los beneficiarios que tú elijas:

Hijos
Ya seas madre soltera como María, viuda como Carmen o estés casado como Juan. Para cubrir los gastos diarios, sus estudios, para que puedan mantener su nivel de vida y aspirar a algo mejor.

Pareja
Como en el caso de Sergio, no dejar a nuestra pareja con preocupaciones económicas, mantenimiento de la casa, el coche, los hijos… Además el seguro puede ayudar con el Impuesto de Sucesiones.

Tu futuro
Al igual que a Roberto, la garantía de Incapacidad Permanente Absoluta puede ayudarte con los gastos económicos que provoque la incapacidad.

Tus padres u otros familiares dependientes
Como es el caso de Roberto, el fallecimiento cubre a sus padres. Las residencias son muy caras y con el seguro, podrás asegurar su protección.

Otros
¿Tienes animales? Asegura que tus mascotas no quedan desprotegidas, una parte del dinero puede ir a sus cuidados. Incluso puede ir a ONGs.
¿Seguro de vida o Seguro de decesos?
¿Sabías que el 47% de la población en España cuenta con un seguro de decesos (solo para el pago de gastos funerarios), sin darse cuenta de que por unos pocos euros más, podrían tener un seguro de vida, con el que además proteger a sus familias?"


En la herencia, no se puede dejar todo a la persona que tú decidas, ya que en España, las herencias tienen 3 partes:
-
33,3% Legítima: Personas fijadas por la ley.
-
33,3% Mejora de herencia: Elegir entre las personas que reciben la legítima.
-
33,3% Libre disposición: Para la persona que quieras.
¿Sabías que al contratar nuestro seguro, tienes la potestad de designar el 100% del beneficio a la persona que desees? Lo repartes como tu quieras, y no lo fija la ley como el resto de la herencia.
¿Cuál es la cantidad de capital que necesito en mi seguro?
Primero debes hacerte dos preguntas:
- ¿Cuánto dinero crees que podrías necesitar sí por una incapacidad no puedes trabajar y dejas de recibir tus ingresos?
- ¿Cuánto crees que necesitarían tus familiares si, por cualquier motivo, mañana no estuvieras?
Familia con hijos dependientes
- La crianza y educación de un hijo puede llegar a costar 300.000 €.
- Pago de la hipoteca u otras deudas. Alrededor de 100.000 €
- Respaldo económico para el cónyuge: 40.000 €
- Gastos de sepelio: 6.000 €
- Impuesto de sucesiones: 4.000 €
Gastos diarios: comida, transporte, ropa, cuidados y educación.
Total: 450.000 €
"La pensión de viudedad puede oscilar entre el 52% y el 70% de la base reguladora. Y la de orfandad será hasta cierta edad y también es un porcentaje.”
"La pensión por Incapacidad Permanente también cubre solo un porcentaje del sueldo. Adicionalmente la nueva situación originará más gastos."
Pareja sin hijos
- Pago de la hipoteca u otras deudas: 100.000 €
- Respaldo para la pareja: 40.000 €
- Gastos de sepelio: 6.000 €
- Impuesto de sucesiones: 4.000 €
Gastos diarios: alrededor de 600 € al mes sin contar el pago de la casa, ya sea hipoteca o alquiler. 50.000 € (Dependerá de los gastos de cada familia).
Total: 200.000 €
¿Dónde encontrar un seguro de vida?
Aseguradoras / Agentes
Esta opción lleva más tiempo. Las compañías tradicionales solicitan más papeleo y suelen tener precios elevados. Esto tiene como resultado un proceso con mucha más burocracia.
Comparadores
Una buena opción a la hora de ver los precios y garantías de cada compañía, pero es un paso más. Es posible que ofrezcan un descuento interesante, pero no suelen estar especializados en Seguros de vida.
Corredores
Son mediadores de seguros y se dedican a ayudar al cliente. Te recomiendan la mejor compañía de seguros para ti. Cuentan con diferentes productos de empresas de seguros. Muchos de ellos, podrán ofrecerte el seguro de vida de Life5.
Life5
Somos una compañía de seguros tecnológica especializada en pólizas de vida. Facilitamos el acceso a esta protección, te ayudamos en lo que necesites. Disponibles para resolver tus dudas. Puedes contratar tu póliza online al momento (respondiendo a un cuestionario) o por teléfono. Con un precio justo y asesoramiento personalizado.
Quiero mi seguro con Life5
¡Nos alegramos de tu decisión! Y para ayudarte a hacerla realidad, te mostramos los pasos que necesitas seguir. Fácil, sencillo y, más que nunca, para toda la familia.
¿Cuál es tu perfil de riesgo?
Para valorar el riesgo y calcular el precio, las aseguradoras tienen en cuenta:
1. Edad. Puedes contratar entre los 18 y 74 años y estar asegurado hasta los 80. Cuanta más edad, mayor es el riesgo.
2. Profesión y actividades de riesgo. Algunos trabajos o aficiones implican mayor riesgo. En Life5 cubrimos incluso a conductores de moto de cualquier cilindrada.
3. Hábitos. No fumar o practicar deporte puede ayudarte a conseguir mejores condiciones.
4. Salud. En Life5 aseguramos a personas con más de 700 patologías. La gravedad de cada caso influye en la elegibilidad y el precio.
5. Capital y garantías. A mayor cobertura, mayor será el precio de tu prima.

Así se calcula el precio del seguro
La edad es uno de los principales factores que influyen en el precio del seguro de vida. El cálculo se basa en las estadísticas de mortalidad publicadas por el INE.
Por ejemplo, en 2022 la probabilidad de fallecimiento para una persona de 40 años fue del 0,00074%. Si quiere asegurar 100.000 €, el precio estimado sería unos 74 €/año.
Estas tablas reflejan datos generales, pero cada persona tiene un perfil de riesgo distinto según su salud, hábitos o profesión. Por eso las aseguradoras utilizan cuestionarios que permiten ajustar el precio de forma justa y personalizada. El precio inicial puede variar tras la evaluación final, ya que la prima depende directamente del riesgo individual.

Documentos que te dan al firmar la póliza (Nota legal & Póliza)
Con estos 4 pasos obtendrás los documentos que te acreditan como asegurado
"Recuerda que debes contestar al cuestionario siendo completamente sincero. Si esto no es así y la compañía lo descubre, podrían no pagar la indemnización correspondiente, ya que se puede considerar dolo, es decir, fraude.”
¿Tienes dudas o necesitas ayuda?
Life5 cuenta con expertos en seguros de vida que te ayudarán con el proceso y contestarán todas tus preguntas acerca del seguro de vida.
Por mail
Mándanos un correo electrónico a ayuda@life5.com, con tus datos, DNI y el resumen de tu consulta.