Diferencia entre cuenta corriente y cuenta de ahorro

Antes de ir a una entidad y contratar un producto bancario, es importante que conozcamos sus características, ventajas y desventajas y las diferencias de unos con otros. Dos de los productos más utilizados que se deben conocer son las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes. Ambos productos son muy útiles y aunque tengan muchas similitudes, también podemos encontrar entre ellos algunas diferencias.

Cuenta de ahorros o cuenta corriente, ¿cuál es mejor?

Para saber qué producto es mejor contratar, necesitamos saber que cada uno de ellos tiene un objetivo específico, de esta manera, deberás elegir el producto según lo que quieras obtener de él. De hecho, en muchas ocasiones, contar con ambos puede ser una buena opción.

Ambos productos son depósitos, en los cuales puedes guardar tu dinero, ingresando las cantidades que consideres. Podrás disponer de ese dinero en cualquier momento para pagos u otro tipo de transacciones. Además, suelen estar asociados a tarjetas de crédito o débito.

  • ¿Qué es una cuenta corriente?
  • ¿Qué es una cuenta de ahorros?
  • Principales diferencias de una cuenta de ahorros y una cuenta corriente
  • ¿Qué producto escoger?

¿Qué es una cuenta corriente?

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria en el cual el titular puede realizar depósitos de su dinero para guardado y disponer de él en cualquier momento. Su principal objetivo es el de llevar a cabo todos los servicios financieros habituales y diarios.

Una cuenta corriente permite al cliente efectuar ingresos y retirar dinero en efectivo en cualquier momento, domiciliar nóminas, pagos y préstamos, pagar cuotas mensuales, hacer transferencias y hacer pagos con las tarjetas de crédito o débito asociadas. De esta manera, es posible automatizar todos los movimientos diarios.

Ventajas y desventajas de una cuenta corriente

Las cuentas corrientes son un producto muy recomendable para gestionar nuestras finanzas personales. Pero como todos los productos, tienen ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Puedes acceder a tu dinero en cualquier momento, de forma fácil y efectuar transacciones diarias.
  • Te permite llevar a cabo movimientos con las tarjetas de crédito o débito, cheques, pagos directos, domiciliaciones o transferencias.
  • Actualmente, ofrece grandes posibilidades en cuanto al uso de banca online a través del ordenador o la app de la entidad bancaria.
Desventajas
  • Puede tener costes por mantenimiento de la cuenta u otras comisiones, como transferencias, o el empleo de diferentes cajeros que no pertenezcan a la entidad.
  • Es posible que en las condiciones te obliguen a hacer un gasto determinado con las tarjetas.
  • Estos productos no tienen rentabilidad, de esta manera no nos generan ganancias y en tiempos de inflación, por tanto, perdemos poder adquisitivo.

¿Qué es una cuenta de ahorros?

Una cuenta de ahorros, al igual que una cuenta corriente, es un producto bancario en el que el titular puede ir depositando y disponer de su dinero siempre que quiera, sin necesidad de dar un aviso previo a la entidad. En este producto, el objetivo principal, como su nombre indica, es el de ahorrar. Su principal característica y que le diferencia mayoritariamente de la cuenta corriente es que ofrece una pequeña rentabilidad, que no suele superar el 1%.

Aunque las cuentas de ahorro también permiten realizar diferentes tipos de transacciones, como poner a disposición del cliente tarjetas de crédito o débito, sacar dinero o la realización de transferencias, generalmente el número de movimientos suele estar más limitado y al superarlo pueden cobrarte por ello.

Cuenta de ahorro ventajas y desventajas

La cuenta de ahorro, que tiene como objetivo un ahorro a largo plazo, aunque es un producto muy aconsejable, también tiene sus ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Generar una pequeña rentabilidad de tus ahorros, lo que significa que aunque no efectúes ingresos en la cuenta, la cantidad de dinero irá aumentando.
  • Es un producto de inversión con muy poco riesgo: 1/6
  • No suele tener tantas comisiones de apertura, mantenimiento u otros gastos.
  • Puedes ingresar y retirar tu dinero en cualquier momento.
  • Te permite llevar a cabo transacciones como transferencias, sacar dinero o pago con tarjetas.
  • En la actualidad, con las nuevas tecnologías, la banca online o app, permite un mejor control sobre tus ahorros y te permite efectuar transacciones desde cualquier parte.
Desventajas
  • Suele tener limitaciones en el número de transacciones como pueden ser las transferencias o retirar dinero.
  • Hay menos métodos para la realización de transacciones.
  • Es menos conveniente a la hora de llevar a cabo gastos diarios.

La libreta de ahorros

Hace unos años, una de las características que diferencian a este producto era la de contar con una libreta de ahorros o cartilla en la que se van registrando todos los movimientos que el cliente realizaba. Además de registrar los movimientos que se hacía o la rentabilidad que el producto ofrecía, esta cartilla también permitía retirar e ingresar dinero o acceder a la cuenta desde un cajero automático.

Posteriormente, se decidió entregar cartillas también para las cuentas corrientes, que se pueden actualizar y consultar en cajeros automáticos. Sin embargo, aunque todavía se utilizan, esta libreta o cartilla de ahorro está desapareciendo poco a poco debido al auge de las tecnologías, con las apps de las entidades bancarias, la banca online y las tarjetas.

Principales diferencias de una cuenta de ahorros y una cuenta corriente

Como conclusión de los apartados anteriores, podemos señalar que se trata de dos productos muy similares, pero que tienen pequeñas diferencias:

  • El objetivo de la cuenta corriente es el de efectuar transacciones diarias, mientras que el de la cuenta de ahorro es el de generar un ahorro a largo plazo.
  • La cuenta de ahorro ofrece una pequeña rentabilidad, que hace que la cantidad de dinero aumente aunque no se hagan ingresos, mientras que la cuenta corriente, deja el dinero fijo si no se realizan movimientos.
  • Con una cuenta corriente hay más facilidad para la realización de transacciones diarias, con más métodos y sin límite de movimientos.
  • Generalmente, las cuentas corrientes tienen más costes en lo que se refiere a comisiones por mantenimiento, apertura… y te ponen unas condiciones de usos de tarjetas.

¿Qué producto escoger?

Por las características de cada producto, podemos decir que ambos son compatibles. Es decir, que podemos contar con los dos a la vez. Las cuentas corrientes son una muy buena opción para poder disponer de nuestro dinero en el día a día y llevar a cabo nuestros pagos y transacciones habituales. Las cuentas de ahorro nos pueden ayudar a obtener una rentabilidad a largo plazo, para conseguir de manera más sencilla un buen colchón financiero.

En caso de tener ambos productos, si los contratas con la misma entidad financiera, podrás tenerlos asociados, lo que te permitirá un mejor control de todo tu capital. Pero si prefieres diversificar o has encontrado los mejores productos en entidades distintas, puedes contratarlos donde más te convenga.