Hay ciertos aspectos relacionados con el pago de impuestos y Hacienda que pueden ser difíciles de comprender para muchas personas. No obstante, merece la pena recabar información sobre ello, pues, al fin y al cabo, se trata de saber qué ocurre con nuestro dinero. Una de esas cuestiones es la que se refiere a las retenciones del IRPF. Por ello, en esta ocasión queremos aportaros algo de claridad sobre los tramos de IRPF para 2023.
¿Cuáles son los tramos de IRPF?
Las retenciones del IRPF son ese adelanto que hacemos mes a mes a Hacienda en relación con lo que nos corresponde a pagar en la declaración de la renta.Conocer los tramos de IRPF es muy importante para saber qué es lo que estás pagando ya y, de ser el caso, cuánto te tocaría pagar en la declaración de la renta del año próximo.
Esto podría suceder porque las retenciones intentan acercarse al pago final que deberíamos hacer. No obstante, no siempre coinciden. Si las retenciones son menores de lo que realmente te corresponde pagar en la renta, cuando hagas la declaración te saldrá a pagar, mientras que si son más altas, te saldrá a devolver.
¿Qué porcentaje de IRPF me tienen que retener según mi sueldo?
Dentro de nuestra nómina, un apartado muy importante es la retención del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).La retención de IRPF es el dinero que las empresas, siguiendo la ley, descuentan de la nómina de sus empleados. Dicha retención representa una parte de la cantidad que los trabajadores deben pagar, como impuestos, sobre su renta.
De esta manera, cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, y en función a la retención del IRPF que se haya aplicado, el resultado, puede ser:
- A pagar. El trabajador tendrá la obligación de abonar a la Agencia Tributaria la parte restante de los impuestos que le correspondan. Esto se debe, como mencionamos antes, a que la retención de IRPF aplicada en su nómina era inferior a lo estipulado. De ahí la importancia de estudiar bien la tabla del IRPF de 2023.
- A devolver. Esto sucede cuando la retención del impuesto ha sido superior a la que le correspondía al trabajador. Por ello, Hacienda le devolverá una determinada cantidad de dinero.