Calcular mi edad actuarial
La edad actuarial se calcula basándose en el cumpleaños más cercano del posible asegurado.
Por este motivo, es posible que, por ejemplo, tengas 34 años, pero tu seguro de vida sea calculado como si tuvieras 35 años. Si contratas tu seguro de vida en los 6 meses siguientes a tu cumpleaños, tu edad actuarial coincidirá con tu edad real, pero si quedan menos de 6 meses para tu próximo cumpleaños, se tendrá en cuenta como tu edad, los años que vas a cumplir.
Ejemplo del cáclulo de la edad actuarial
Para saber cuál es mi edad actuarial, es más sencillo verlo con un ejemplo.
Si una persona nació el 16 de diciembre de 1991:
- Decide contratar su póliza de vida el 16 de marzo de 2024,** su edad actuarial será 32 años**, coincidiendo con su edad real, ya que tiene 32 años y 3 meses.
- Pero si decide esperar un poco más y contrata su póliza el 31 de agosto de 2024, la edad que se tendrá en cuenta para calcular el precio de su seguro, será 33 años, la edad que cumplirá el próximo 16 de diciembre, ya que su edad real sería de 32 años y 8 meses.
¿Por qué se tiene en cuenta la edad actuarial en los seguros de vida?
Las aseguradoras calculan el precio de las primas del seguro de vida teniendo en cuenta factores que aumentan el riesgo de fallecimiento. Con relación a la edad, cuanto más mayor seas, mayor son las posibilidades de que algo ocurra. No será lo mismo el riesgo de fallecer de una persona de 35 años que el de una de 70.
Pero, ¿por qué utilizan la edad actuarial en los seguros de vida? Puesto, que consideran que es más acertado y justo este parámetro que la edad real del asegurado. Cuando ya han pasado más de 6 meses desde tu cumpleaños, ya estás más cerca de la siguiente cifra que de la anterior. Con este baremo, las aseguradoras pueden calcular mejor el riesgo de una persona para un seguro de vida, darle así un precio más acertado y un seguro que se adapte mejor a sus necesidades.
¿Cómo afecta la edad actuarial a un seguro de vida?
Este no es solo un término más de los seguros de vida, sino que se trata de un concepto realmente importante, puesto que la edad actuarial >hará variar el precio de las primas. Es posible que en algunas edades no sea muy relevante, sin embargo, hay rangos de edad en los que el precio de tu seguro aumenta de forma notable.