Si existe un pensamiento recurrente en la mente de cualquier persona trabajadora es cuándo podrá jubilarse. Dependiendo de cada país, ese momento llegará en un momento u otro y en casi todos los casos es posible de calcular aunque sea de forma aproximada. En este artículo descubrirás cuál es la edad de jubilación en España, cómo saberlo, la jubilación anticipada y mucho más.
Edad de jubilación en España
España se caracteriza por apostar por el bienestar de su población. Un estado más social que garantiza la cobertura de derechos humanos y sociales para cualquier etapa o situación. Respecto al trabajo y la vejez, lo traslada al sistema de pensiones español y a la jubilación.
De forma tradicional, la edad de jubilación en España siempre ha sido los 65 años de edad, con algunas excepciones.
Cuál es la edad ordinaria de jubilación
La edad ordinaria de jubilación siempre ha sido en España cuando la persona trabajadora ha alcanzado los 65 años o ha cotizado 37 años y 6 meses al régimen de la Seguridad Social. Es un tiempo estimado y determinado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Actualmente, ha habido una serie de cambios y desde 2013, la edad ha cambiado siendo ahora de 66 años y dos meses. Esta edad irá subiendo hasta 2027 de momento, llegando a alcanzar los 67 años.
Todo esto puede ser modificado si cualquier persona trabajadora alcanza el tiempo necesario cotizado para la seguridad social.
Excepciones en la edad de jubilación
La edad de jubilación en España marcada como norma general es los 65, sin embargo, existen excepciones por motivos específicos en los que esta cifra se rebaja o anticipa:
- El tipo de trabajo que se haya realizado. En grupos de trabajadores o actividades profesionales consideradas peligrosas, tóxicas o insalubres y con altos índices de mortalidad (mineros, personal de vuelo, trabajadores ferroviarios y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado)
- Características, enfermedades u otros factores del propio trabajador.
- Cotizaciones acumuladas. A día de hoy, una persona puede tener su pensión de jubilación y dejar de trabajar con 65 años o teniendo 37 años y 3 meses cotizados o con 67 años y menos tiempo del indicado anteriormente.
- Si ha ejecutado determinadas funciones públicas.
Desde hace unos años se tomó la decisión que la edad de jubilación en España de 65 años se iría incrementando paulatinamente entre 2013 y 2027 hasta alcanzar una fecha de jubilación de los 67 años.