Si al contratar la hipoteca con tu banco te ofrecieron otros productos vinculados como un seguro de vida debes saber que puedes cambiar este producto a una aseguradora para mejorar así el precio de la póliza.
En primer lugar, es importante recordar siempre que las entidades no te pueden obligar a contratar un seguro de vida con la hipoteca. Y en el caso de que decidas hacerlo, no es necesario contratarlo con ellos, puedes buscar otra entidad que te ofrezca un mejor precio.
¿Qué es un seguro de vida vinculado a la hipoteca?
Un seguro de vida vinculado a la hipoteca es una póliza de vida que cubre el pago de la deuda pendiente con la entidad. Este seguro de vida tiene como duración máxima el tiempo que esté activo el préstamo. El seguro de vida vinculado a la hipoteca deberán contratarlo todos los titulares y debe cubrir como mínimo el 50% del capital pendiente.
Este tipo de seguros que ofrece el banco suelen ir ligados a una bonificación, es decir que si contratas el seguro de vida con la entidad que te da la hipoteca, te darán un interés menor para la devolución del préstamo. Sin embargo, como veremos más adelante, esto no tiene por qué significar que pagues menos mes a mes.
Aquí puedes leer más sobre seguros de vida vinculados a préstamos.
- ¿Se puede cambiar el seguro de vida de la hipoteca?
- ¿Cuánto tiempo es obligatorio el seguro de vida en una hipoteca?
- Cuanto me sube la hipoteca si quito el seguro de vida
- ¿Cuánto puedes ahorrar si cambias el seguro de vida del banco a una aseguradora?
- ✅ El mejor seguro de vida para tu hipoteca
¿Se puede cambiar el seguro de vida de la hipoteca?
Así es. Siempre puedes cambiar el seguro de vida de la hipoteca, lo tengas con el banco o con una aseguradora. Para poder cambiarlo, debes avisar a tu entidad un mes antes de la renovación del contrato, para poder cancelar el seguro de vida que tienes con la entidad. Para ello, deberás mandar por escrito y correo certificado nuestra intención de no continuar con el contrato del seguro. En ese escrito deben aparecer los datos de la póliza y del tomador y debe ir firmado por él.
En el caso de Life5, al ser un seguro de vida sin permanencia que pagas mensualmente no tendrás problemas para cancelar tu seguro de vida en cualquier momento. Además, no será necesario enviar por correo certificado ningún documento, sino que lo harás completamente online desde tu área de cliente.
Según la ley ni el banco ni la entidad puede obligarnos a mantener un seguro de vida. Solo debemos estar bien informados del proceso para hacerlo correctamente y en el tiempo correcto. Para la mayoría de entidades, deberás informar 30 días antes de la renovación del contrato del seguro, para que la cancelación pueda hacerse efectiva.
¿Cómo cancelar un seguro de vida vinculado a una hipoteca?
Para cancelar el seguro de vida de la hipoteca deberás seguir un proceso. No son necesarios ningunos documentos específicos, además del escrito en el que les explicas que quieres cancelar el seguro y documentos identificativos que certifiquen que eres tú quien solicita la cancelación.
Es posible que tu banco te pida sustituir tu seguro de vida con ellos por otro que tú elijas que cubra la deuda pendiente que tienes con el banco. Así que antes de cancelar tu seguro, recuerda buscar alternativas.
Además, cabe la posibilidad de que si cancelas el seguro de vida con el banco y te dieron alguna bonificación por ello, pierdas esta mejora en el interés. Sin embargo, infórmate bien, ya que puede ser que tras el primer año puedas cancelarlo sin que tu interés se vea afectado.
Aquí podrás conocer bien el proceso de cómo cancelar un seguro de vida vinculado a una hipoteca.