Si tienes contratado un seguro de vida y estás al día de las condiciones de tu póliza, reclamar la indemnización no debe suponer ningún problema. Sin embargo, hay ocasiones en las que la aseguradora puede negarse a pagar ya que haya observado alguna irregularidad o las causas de la muerte no estén contempladas en el contrato.
En este artículo vas a conocer en qué situaciones una aseguradora puede negarse a pagar tu indemnización y qué hacer en esos casos.
¿En qué situaciones puede negarse una aseguradora a pagar un seguro de vida?
Se estima que un porcentaje aproximado del 10% de los seguros de vida nunca llegan a cobrarse, ya sea porque el beneficiario desconocía del seguro, por alguna irregularidad en la póliza o porque las aseguradoras ponen muchas trabas a la hora de pagar la indemnización.
El proceso para reclamar el dinero de un seguro de vida puede ser algo pesado, ya que hay todo un sinfín de papeleo que hay que enviar a la aseguradora para que esta valide el fallecimiento:
- Certificado de defunción y acta de defunción.
- Acta de nacimiento.
- Libro de familia.
- Certificado de matrimonio.
- Historial médico.
- Otros.
En caso de que quieras cobrar tu seguro de vida por incapacidad total y no por fallecimiento, también tendrás que pasar por un tribunal médico de la Seguridad Social que reconozca esa invalidez.