Problemas para cobrar un seguro de vida

Problemas cobrar seguro vida

Si tienes contratado un seguro de vida y estás al día de las condiciones de tu póliza, reclamar la indemnización no debe suponer ningún problema. Sin embargo, hay ocasiones en las que la aseguradora puede negarse a pagar ya que haya observado alguna irregularidad o las causas de la muerte no estén contempladas en el contrato.

En este artículo vas a conocer en qué situaciones una aseguradora puede negarse a pagar tu indemnización y qué hacer en esos casos.

¿En qué situaciones puede negarse una aseguradora a pagar un seguro de vida?

Se estima que un porcentaje aproximado del 10% de los seguros de vida nunca llegan a cobrarse, ya sea porque el beneficiario desconocía del seguro, por alguna irregularidad en la póliza o porque las aseguradoras ponen muchas trabas a la hora de pagar la indemnización.

El proceso para reclamar el dinero de un seguro de vida puede ser algo pesado, ya que hay todo un sinfín de papeleo que hay que enviar a la aseguradora para que esta valide el fallecimiento:

  • Certificado de defunción y acta de defunción.
  • Acta de nacimiento.
  • Libro de familia.
  • Certificado de matrimonio.
  • Historial médico.
  • Otros.

En caso de que quieras cobrar tu seguro de vida por incapacidad total y no por fallecimiento, también tendrás que pasar por un tribunal médico de la Seguridad Social que reconozca esa invalidez.

Una vez conocemos todo este proceso, hay que tener en cuenta que las aseguradoras siempre tienen una serie de puntos que revisan con lupa antes de pagarte la indemnización.

  • Casos en los que una aseguradora puede negarse a pagar una póliza de vida
  • ¿Qué hago si mi aseguradora no quiere pagar?
  • ¿Cómo evito problemas para cobrar el seguro de vida?

Casos en los que una aseguradora puede negarse a pagar una póliza de vida

Estas son algunas de las situaciones en las que puedes tener problemas con tu aseguradora a la hora de reclamar la póliza de tu seguro de vida:

  • Vencimiento de la póliza o impago de las primas: Si has dejado de pagar las cuotas del seguro el contrato se habrá extinguido. En ese momento, los beneficiarios pierden su derecho a cobrar la indemnización y todo el dinero pagado anteriormente se lo queda la aseguradora. Aunque si el siniestro se produce hasta un mes después del impago, hay muchas aseguradoras que están obligadas a cubrirte.
  • Fraude: Puede que la compañía detecte alguna irregularidad o intención de fraude por parte del asegurado o los beneficiarios. Este puede darse en caso de no haber comunicado una enfermedad preexistente, mentir sobre la capacidad económica del asegurado cuando hizo la póliza o alterar las causas de la muerte.
  • Documentación errónea: Ya hemos indicado que cobrar un seguro de vida conlleva una serie de papeleo algo tedioso. Si la compañía aseguradora detecta algún tipo de error en los documentos, no están debidamente rellenados, no los considera válidos o la falta de alguno, puede negarse a pagar.
  • Suicidio: Si la causa de la muerte ha sido el suicido, ten en cuenta que las aseguradoras excluyen esta causa de la póliza del seguro de vida.
  • Si el beneficiario es el causante de la muerte: Si se descubre que el beneficiario del seguro de vida ha sido la persona que ha causado la muerte del asegurado de forma voluntaria no se pagará la indemnización.
  • Conflictos armados y atentados: Si la muerte se ha producido en el transcurso de una guerra o conflicto armado y por causa de la misma o debido a un atentado terrorista, no se recibirá indemnización.
  • Práctica de deportes de riesgo: Si no has declarado que prácticas una serie de deportes que están considerados de riesgo y falleces por dicho motivo, la asegura denegará el pago de la póliza.

¿Qué hago si tengo problemas para cobrar mi seguro de vida?

Si has leído bien todos los términos de tu contrato y cumples con todas las exigencias estipuladas por la póliza, pero aun así tu compañía se niega a pagar la mejor opción es recurrir a un abogado especialista.

Este profesional revisará tu caso y emprenderá acciones legales si las considera oportunas que en algunas circunstancias pueden acabar en los tribunales. Este tipo de abogados conocen muy bien las trabas de las aseguradoras y su forma de actuar y siempre te aconsejarán de la mejor manera posible.

¿Cómo evito problemas para cobrar el seguro de vida?

Es primordial de que te asegures de que los pagos de la prima se están realizando de forma correcta. Guarda bien tus recibos, tu contrato de la póliza y todo el papeleo que esté relacionado con la misma.

A la hora de rellenar el cuestionario de salud de un seguro de vida tienes que estar muy atento ya que hay preguntas muy ambiguas. Además, siempre asegúrate de que lo rellenas tu y no el agente de la aseguradora.

Si sufres algún siniestro y los beneficiarios tienen alguna duda, consulta siempre con un abogado antes de contactar con la aseguradora. Hay muchas aseguradoras que retrasan los procesos o los hacen muy complicados para que los beneficiarios acaben desistiendo en su objetivo de reclamar la póliza. Por ello, si te acompaña un especialista puede que sea una tarea más llevadera.

Calcula tu seguro de vida gratis