¿Quién necesita un seguro de vida?

Quien necesita seguros vida

Seguro que la mayoría de personas ya saben qué es un seguro de vida, pero puede que no tengas claro si realmente necesitas uno, por qué o para qué lo necesitas o cuál es el momento ideal para contratarlo.

Un seguro de vida ofrece la tranquilidad de que en caso de que suceda un accidente o enfermedad que dé lugar al fallecimiento o la incapacidad, tus seres queridos no tendrán problemas económicos ya que recibirán una compensación. Con ésta podrán hacer frente a créditos, préstamos, la hipoteca, pagar los gastos del día a día, etc. Por tanto, quienes más lo necesitarán serán parejas que compartan sus gastos y especialmente aquellas que tengan algún hijo o persona a su cargo.

Cómo saber si necesito o no un seguro de vida

¿Necesito un seguro de vida? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, te comentamos algunas claves para saber si realmente lo necesitas. Por lo general, si estás soltero, no tienes hijos y no tienes otras personas que dependan de ti (como personas mayores o con algún tipo de discapacidad), lo más probable es que no necesites un seguro de vida pero sí que puedes querer una cobertura en caso de incapacidad permanente absoluta, para mantener tu calidad de vida llegado el caso.

Lo mismo sucede con las parejas, tanto en los casos en que las dos partes trabajen y cobren un sueldo con el que puedan asumir los gastos en caso de tener que hacerlo por su cuenta como en aquellos en que no sea así y uno de los cónyuges dependa económicamente de la otra persona.

¿Cuándo es necesario un seguro de vida?

En cualquiera de los casos, un seguro de vida ofrece un nivel extra de tranquilidad, tanto en el caso de un fallecimiento como de incapacidad, que permitirá a ambas partes mantener su nivel de vida ante cualquier imprevisto.

Además, en muchos casos a la hora de solicitar una hipoteca los bancos ofrecen bonificaciones al tener contratado un seguro de vida. En este caso, aunque estés soltero o tengas una pareja y ambos trabajéis, puede resultaros beneficioso contratar un seguro de vida no solo por la parte de la incapacidad, sino para la cobertura del pago de la hipoteca.

Por otro lado, cabría la pregunta en el caso de las parejas de si ambos deberían de contratar el seguro de vida. Cuando solo una de las partes trabaje, puede surgir la duda de si tan solo esta persona debería de contratar el seguro.

Sin embargo, puede ser interesante que ambos lo hagan cuando haya hijos o personas a cargo, pues puede que la persona que no está trabajando se ocupe del cuidado de los hijos y, si esta falta, el otro cónyuge necesitará una ayuda extra (como una cuidadora, una guardería, etc.). Esto supone un nuevo gasto para la familia y el seguro de vida puede ayudar a cubrirlo y hacer frente a la situación de una forma más sencilla.

¿Quién contrata un seguro de vida?

Como ves, casi cualquier persona puede necesitar un seguro de vida, pues estos cubren un gran número de supuestos en función de la persona y su situación familiar. Tanto si estás soltero como si tienes pareja o has formado una familia, un seguro de vida puede darte la tranquilidad que necesitas para el futuro y asegurarte la estabilidad económica ante las situaciones más difíciles.

Cuándo contratar un seguro de vida

Ya sabemos quién necesita un seguro de vida, pero otra duda que puede surgir es la de cuándo es el mejor momento para contratarlo. Aunque suele pensarse en contratar un seguro de vida en el momento en el que aparecen los hijos, por ser una de las situaciones más vulnerables, puede ser una buena idea hacerlo antes, cuando todavía se es joven, ya que en este momento el coste suele ser menor y se puede lograr un ahorro a largo plazo.

Por qué necesito un seguro de vida: todos sus beneficios

¿Cuáles son los beneficios de tener un seguro de vida? A continuación te contamos algunos de los más importantes:

  • Tranquilidad. Este es sin duda el mayor beneficio de un seguro de vida, pues cubre uno de los mayores imprevistos en la vida de las personas, como es el fallecimiento o la invalidez.
  • Estabilidad económica para los tuyos, suceda lo que suceda.
  • Dinero libre de impuestos. Al contrario de lo que sucede con una herencia u otro tipo de ganancias, el dinero recibido por la póliza de un seguro de vida no está sujeto al impuesto de sucesiones o el IRPF. Por tanto, la familia recibirá la cantidad íntegra.
  • Dinero ajeno a las deudas. Aunque el tomador del seguro tuviese deudas, los beneficiarios del seguro no tienen por qué hacer frente a éstas con el dinero recibido. Por tanto, podrían renunciar al bien endeudado y a la deuda y seguir recibiendo el capital del seguro.
  • Calidad de vida en caso de invalidez. Aunque en estos casos suele percibirse una ayuda del estado, esta puede no ser suficiente para mantener y asegurar la calidad de vida tanto del afectado como de su familia. Un seguro de vida ofrece un capital extra para asegurar el bienestar económico en una situación tan complicada como esta.
  • Deducciones frente a hacienda. Aunque no sucede en todos los casos, los seguros destinados a cubrir los gastos de hipotecas pueden deducirse en la declaración de la renta.
  • Bonificaciones en la hipoteca. Como ya comentábamos, algunos bancos ofrecen bonificaciones o descuentos en las condiciones de la hipoteca al contar con un seguro de vida.

¿Qué debe de cubrir un seguro de vida?

Es importante, antes de contratar un seguro de vida, saber qué debe de cubrir y revisar bien las condiciones de la póliza. Por ejemplo, no todos los seguros cubren ciertas actividades o profesiones de riesgo. Tampoco en todas las pólizas está cubierta la incapacidad temporal o permanente o los accidentes de tráfico. También deberías fijarte en el capital que percibirás en caso de cobrar el seguro, siendo este uno de los puntos más importantes.

Por todo esto es esencial, teniendo en cuenta tus condiciones personales, profesionales y familiares, elegir aquel seguro que cubra todo lo que realmente necesites.

La importancia de contratar un seguro de vida

Ya hemos visto quién necesita un seguro de vida, por qué es necesario este tipo de seguro, cuál es el mejor momento de contratarlo o qué debería de cubrir y cuáles son sus principales beneficios. Todo esto nos ayuda a entender la importancia de contratar un seguro de vida, aunque no en todos los casos, sí para muchos de ellos.

Una vez tenemos claro si necesitamos un seguro de vida el siguiente paso es, por supuesto, saber cómo elegir el mejor para ti, algo de lo que hablamos en otro de nuestros artículos del blog de Life5. En este punto intervendrán factores como el precio, el tipo de seguro de vida, las coberturas, el capital asegurado, los beneficiarios o los objetivos que se persiguen con la contratación del seguro.

¿Necesitas un seguro de vida? ¡Asegura ahora tu futuro y el de los tuyos!

Calcular mi precio con oferta Calcular mi precio con oferta