Seguro de vida para hipoteca con dos titulares ¿Cómo funciona?
Existe un producto muy en desuso que es el seguro de vida hipoteca con dos titulares. Ese producto ofrece, en una única póliza, cobertura a las dos personas que comparten hipoteca. Al igual que también hay productos de seguros de vida para parejas.
Sin embargo, debido a las características de este producto, presenta muchos inconvenientes y, por ello, lo ofrecen ya muy pocas aseguradoras que ni siquiera están especializadas y cuyos precios son elevados.
Debido a esto, al hablar del seguro de vida vinculado a una hipoteca con dos titulares, la recomendación siempre es que cada una de las personas contrate un seguro de vida. De esa manera, la deuda quedaría cubierta en caso de fallecimiento de uno de los dos titulares.
¿Qué pasa con la hipoteca si fallece uno de los titulares?
En caso de que uno de los titulares de la hipoteca fallezca, la obligación de pagar la cuota no desaparece. Cada uno de los deudores es responsable de pagar el préstamo en su totalidad y no solo su parte.
Por ello, lo mejor respecto al seguro de vida para hipoteca con dos titulares, es que cada uno cuente con su propia póliza de vida.
De contar solo con una, si el titular que fallece es el que no la tiene contratada, la deuda pasará a ser cargo del otro titular y tendrá que abonarla de su bolsillo.
¿Qué pasa con la hipoteca si fallecen los dos titulares?
Al fallecer una persona, sus herederos reciben tanto sus bienes como sus deudas. Supongamos que un matrimonio es titular de una hipoteca y tiene hijos. En caso de fallecimiento de las dos personas, sus hijos, como herederos, tendrían que hacerse cargo de la hipoteca.
De ahí que sea tan importante que ambas partes cuenten, por separado, con un seguro de vida asociado a la hipoteca.
¿Qué capital debe asegurar cada titular del préstamo en su seguro de vida hipoteca?
Asegurar el 50% de la hipoteca cada uno es posible, siendo la prima a pagar menor que si se asegurase el importe íntegro del préstamo hipotecario. Sin embargo, si falleciese uno de los titulares, el otro tendría que seguir abonando la mitad restante.
Por ello, aunque la elección final dependerá de la disponibilidad económica de cada asegurado, lo habitual es asegurar, en cada caso, el 100% de la hipoteca. Así, si se da el fallecimiento de uno de los asegurados titulares, el otro vería saldada la deuda completa.
Además, si como se ha comentado no solo se contrata el capital para el 100% de la hipoteca sino que se opta por un seguro de vida con capital constante o con un capital extra en ambos casos, si uno fallece, el otro titular (si es beneficiario de la póliza) tendrá la seguridad de contar con la vivienda pagada y esa cantidad de más como respaldo.
Ventajas del seguro de vida para hipoteca con dos titulares
Resumiendo las ventajas de contar con un seguro de vida para hipoteca con dos titulares, siempre que ambos cuenten con una póliza de vida:
- En caso de fallecimiento de uno de los titulares, el otro verá saldada la deuda con el banco en el porcentaje que se haya asegurado.
- Si falleciesen los dos titulares, sus herederos no tendrían que pagar la hipoteca.
- Dependiendo del capital asegurado, además de ver pagada la propiedad, los beneficiarios podrían contar con un capital extra para hacer frente a gastos y a la nueva situación a la que se enfrentarían tras el fallecimiento del asegurado.