A la hora de pedir un préstamo personal o hipotecario a una entidad bancaria o una financiera, lo más común es que te ofrezcan la posibilidad de contratar uno o varios seguros vinculados al préstamo. En ocasiones este seguro puede ser bastante útil, pero hay veces que no será necesario o no quieras gastar ese dinero. Pero, ¿puede obligarte el banco a contratarlo? En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los seguros vinculados a préstamos y si es obligatorio tener contratado alguno.
¿Puede obligarme el banco a contratar un seguro si pido un préstamo personal?
Ante todo, tienes que saber que un banco u otro tipo de financiera no puede obligarte a contratar uno de sus seguros. Sí que tienes que tener en cuenta que, si pueden obligarte a contratar un seguro para que puedas acceder al préstamo bancario, pero siempre con la aseguradora que elijas.
Hay ocasiones en las que contratar un seguro con la entidad bancaria puede tener sus beneficios en cuanto al pago del préstamo, como rebajar los intereses, pero en otras puede ser más caro o con unas condiciones menos favorables. Ten en cuenta que, el Banco de España establece que no hay ninguna norma que obligue a formalizar ningún contrato de seguro al pedir un préstamo o subrogarse a una ya existente.
Antes de contratar algún seguro tienes que valorar las coberturas que te ofrece el mismo y comparar el precio de varias aseguradoras con el que te ofrece la entidad bancaria. Por ejemplo, si quieres que tus herederos se queden protegidos en caso de que te ocurra algo, un seguro de vida puede ser una buena opción, pero siempre compara opciones.
Contratar un seguro vinculado a un préstamo: ¿banco o aseguradora?
Aunque, como ya hemos indicado, las entidades bancarias no pueden obligarte a contratar un seguro para vincularlo a tu préstamo, en ocasiones esto puede suponer un beneficio, siempre y cuando lo contrates con una aseguradora externa.
Aunque los bancos te prometan ventajas de las que puedes beneficiarte a la hora de obtener tu préstamo, como los tipos de intereses más bajos, ten en cuenta que a la larga puede no proporcionarte un ahorro real.
Por ejemplo, si tienes una hipoteca con algún tipo de bonificación y has contratado un seguro de vida con el banco, en caso de que quieras cambiar ese seguro de vida o desvincularlo, lo más seguro es que te penalicen y suban tus intereses. Sin embargo, ten en cuenta, que en la mayoría de casos, las entidades bancarias cobran los seguros a un precio mucho más alto, por lo que te sale más rentable tener un préstamo o hipoteca no bonificada y contratar un seguro externo al banco.
Derecho de desistimiento
Además, si necesitas un préstamo de forma urgente por cualquier motivo, debes tener en cuenta que la Ley de Contrato Seguro recoge el derecho de desistimiento, por el cual el tomador del seguro puede resolver el contrato sin indicación de los motivos ni penalización dentro de los 30 días siguientes a la entrega de la póliza.
Por lo que, mira bien tu contrato del préstamo, y si tienes la obligación de contratar un seguro durante el periodo de amortización del crédito o no. En caso contrario, puedes contratar el seguro y luego desistir en el plazo nombrado, ya que es legal y la entidad bancaria no puede hacer nada porque legalmente no se acepta una penalización.
Seguros vinculados a préstamos personales
A la hora de pedir un préstamo, el usuario tiene que tener la total libertad para poder elegir si quiere añadir un seguro asociado o no. Como hemos dicho, los bancos no pueden obligar a contratar alguno de sus productos para aceptar un préstamo personal.
Estas acciones se consideran prácticas comerciales, abusivas e ilegales que van en contra de la libertad de los clientes.
Sin embargo, muchas entidades bancarias y financieras siguen pidiendo como requisito a sus clientes a contratar una póliza para aprobar su préstamo y en muchas ocasiones no informan de que pueden hacerlo con una entidad o aseguradora diferente.
Ten en cuenta que el banco no puede cobrarte ninguna comisión por analizar las pólizas que presentes de otras aseguradoras, ni tampoco podrá empeorar las condiciones del préstamo que te ofrecen.